¿Qué juegos regalar en cada etapa de crecimiento?
Acertar en los juegos para regalar en cada etapa del crecimiento a veces en difícil. Teniendo en cuenta los gustos y aficiones de cada niño/a, así como su desarrollo y crecimiento puede confundirnos. Por ello hoy, os vamos a ofrecer unos consejos prácticos que os servirán para hacer una buena carta a Papá Noel o los Reyes Magos.
¿Qué juegos regalar en cada etapa de crecimiento? De 0 a 3 años
De los 0 a los 3 años estamos ante una etapa de descubrimiento del entorno, de sus propios sentidos, y de las primeras interacciones con las personas que los rodean. Es una etapa que podríamos dividir en dos fases. La fase previa a caminar y la fase que comprende desde sus primeros pasos. En esta última se abre todo un mundo infinito de posibilidades para los más pequeñ@s.
En la primera fase los sonajeros, los mordedores, los juegos musicales y los gimnasios o alfombras. También van muy bien los dou dous y los juegos colgantes, ya sea para el cochecito o para la cuna. En Stoks Didactic tenemos una sección dedicada a 0-1 año de juguetes.
En la segunda fase, la que comprendería de los 1-2 años, aproximadamente, recomendamos introducir los juegos que comienzan a trabajar la psicomotricidad gruesa. Los andadores, libros téxtiles con sonidos, juegos divertidos para la hora del baño. Primeros juegos de encajes y construcción sencilla. Así como al final de esta etapa su primer triciclo.
Encontraréis bonitas recomendaciones para la etapa de 1-2 años en el siguiente enlace
¿Qué juegos regalar en cada etapa de crecimiento? De 3 a 6 años
A los tres años comienza otra etapa preciosa de crecimiento y otros nuevos intereses. Los peque van comenzando a descubrir, hablar y querer imitar. Se abre la etapa del lenguaje y de el juego simbólico y/o de imitación. También la etapa de comenzar a desarrollar otras competencias: espacial, matemática e incluso musical. En esta etapa tenemos un sinfín de posibilidades para regalar según las preferencias de cada niño/a. Muñecas, cocinitasm supermercados, juguetes relacionados con el mundo de los transportes, construcciones. Todos aquellos juegos que implican la imitación les encantan.
Por otra parte, no hay que olvidar la importancia del desarrollo de los lenguajes: matemático, sensorial, artístico, habla y escritura o musical. Estamos ante una etapa en que el juego es la clave del aprendizaje. Primeros juegos de mesa, materiales de manualidades, juegos de vocabulario, de aprendizaje de letras y números; juegos de números y de aprender a contar. Sus primeros instrumentos musicales. Puzzles.
Y no nos olvidamos de la importancia de la motricidad gruesa. Además de trabajar la fina con otros juegos. Juegos que impliquen correr, pedalear, saltar. Desde cochecitos a pedales, bicicletas sin pedales ...
En nuestra tienda online tenéis un gran surtido de ideas a partir de la página 1 de este enlace o en el buscador.
¿Qué juegos regalar en cada etapa de crecimiento? De 6 a 8 años
A partir de los 6 años, los intereses de los peques pueden cambiar ser más específicos. Todavía les gusta mucho el juego simbólico, aunque más elaborado y detallista. Asi, por ejemplo les encanta elaborar construcciones más difíciles o jugar a las familias o a las tiendas con más accesorios. Estamos también ante una etapa muy importante en el desarrollo de la lectoescriptura y de otras competencias como la lógico-matemática y la espacial. Por ello, los juegos de mesa; de formar palabras, sonidos, o contar son muy importantes.
Es una etapa muy bonita en cuanto al desarrollo del pensamiento artístico. Una etapa en que dar rienda suelta a la imaginación a través de manualidades, construcciones infinitas
Tampoco podemos descuidar aquellos juegos que nos ayudan a conectar con el entorno natural y los que permiten desarrollar la psicomotricidad gruesa, como los deportivos.
¿Qué juegos regalar en cada etapa de crecimiento? De 8 a 11 años
Esta es la etapa más complicada en cuanto al juego. Parece que los peques a esta edad, hayan perdido la motivación por el juego tradicional versus el digital. Pero es importante seguir potenciando esos espacios de juego, sobretodo en familia, ya que el desarrollo de su mente también necesita juego cooperativo. En esta edad puede ser muy recomendable regalar juegos de estrategia, juegos que impliquen participar en familia, juegos científicos o grandes puzzles.
Llegamos hasta los 11 años pero nuestro lema es ¡Nunca dejes de jugar tengas la edad que tengas! Siempre descubrirás nuevos aprendizajes y mantendrás tu mente activa de una manera sana.