Juguetes Montessori
Los llamados “juguetes Montessori” son aquellos diseñados con un enfoque educativo claro: fomentar el desarrollo autónomo y natural del niño mediante la manipulación, la exploración y la conexión con su entorno. Su base filosófica nace del método Montessori, creado por la doctora María Montessori, que defiende que el aprendizaje...
Los llamados “juguetes Montessori” son aquellos diseñados con un enfoque educativo claro: fomentar el desarrollo autónomo y natural del niño mediante la manipulación, la exploración y la conexión con su entorno. Su base filosófica nace del método Montessori, creado por la doctora María Montessori, que defiende que el aprendizaje se da a través de la experiencia directa y el juego libre.
🌿 Materiales naturales y sentidos despiertos
Este tipo de juguetes suelen estar fabricados con materiales naturales como la madera, el algodón, la lana, el metal, la cerámica o incluso la roca. Gracias a ellos, los niños tienen la oportunidad de tocar diferentes texturas, notar la temperatura, sentir el peso… Es decir, refinar sus sentidos mientras juegan.
Los juguetes no están pensados para impresionar con luces o sonidos automáticos. Al contrario, se trata de juguetes pasivos: son los niños los que deben manipularlos, investigar, construir y experimentar, convirtiéndose así en protagonistas activos del aprendizaje.
🔍 Juguetes con propósito y concentración
Muchos juguetes Montessori se centran en una sola habilidad por vez. Son lo que se conoce como juguetes de una tarea, pensados para perfeccionar una destreza específica: desde encajar formas hasta verter agua sin derramar, o coser con un cordón.
Además, muchos incorporan un control de error integrado: esto significa que el propio diseño del juguete permite al niño saber si lo ha hecho bien, sin necesidad de corrección externa. Esta autonomía refuerza su autoestima y les anima a seguir intentando sin miedo al error.
🧹 Imitar para formar parte del mundo
Otro aspecto clave es que muchos de estos juguetes no son juguetes “como tal”, sino herramientas adaptadas para que el niño participe en actividades reales del mundo adulto: barrer, recoger hojas con un rastrillo, preparar comida con utensilios de madera… Actividades simples que les hacen sentir útiles, capaces e importantes en su entorno.
🧘 Menos es más
Sabemos que puede resultar tentador querer tener todos los juguetes Montessori del catálogo, pero una de las claves del método es la simplicidad y el orden. Mostrar pocas opciones a la vez ayuda a los niños a concentrarse, tomar decisiones conscientes y comprometerse con una actividad hasta terminarla. Rotar los juguetes disponibles cada cierto tiempo puede mantener el interés sin sobreestimular.